Telemetría en Perú
Automatiza tus procesos con tecnología peruana avanzada. Desde sensores hasta control remoto, PURIFISA te brinda visibilidad y acción en tiempo real.
¿Qué es la Telemetría y por qué es clave en Perú?
La telemetría es la ciencia de medir y controlar variables a distancia mediante sensores, comunicaciones inalámbricas y sistemas de gestión digital. En Perú, su uso se ha expandido aceleradamente por la necesidad de supervisar operaciones en entornos remotos y mejorar la eficiencia operativa en tiempo real.
En PURIFISA vamos más allá del monitoreo: nuestros sistemas también permiten la automatización de acciones correctivas mediante el control remoto de dispositivos electromecánicos, lo que reduce tiempos muertos, fallas humanas y pérdidas económicas.


Aplicaciones de la Telemetría con Control Remoto en Perú
- Monitoreo de niveles de tanques de combustible
- Control de temperatura en túneles de congelamiento, camara de refrigeración y otros procesos industriales
- Automatizacion total de despacho de combustible para industrias
- Gestión de sistemas de riego, ventilación o motores agrícolas a distancia
- Integración de sensores y datos en una sola plataforma de control digital

Sistema TRION AI PURIFISA
El TRION AI PURIFISA es nuestro sistema patentado y exclusivo, que representa la evolución del SCADA convencional. Ha sido desarrollado en Perú por nuestro equipo de ingeniería, y combina:
- Monitoreo avanzado
- Control remoto en tiempo real
- Inteligencia artificial
- Integración completa
- Dashboard personalizado
Fases de Telemetría

1. Sensorización
Se instalan sensores especializados para medir variables críticas como nivel, presión, flujo, temperatura, velocidad, entre otros parámetros o los que desee el cliente.

2. Instalación de dispositivo de telemetría
Se conectan los sensores a un equipo que recopila y transmite los datos automáticamente.

3. Instalación de antenas WiFi LORA o RF
Se habilita la comunicación inalámbrica para enviar los datos desde zonas remotas hasta la nube.

4. Instalación de servidores
Los datos recolectados se almacenan y procesan en servidores, donde pueden ser visualizados y analizados por el usuario.

5. Visualización en plataforma digital
Los datos recolectados por los sensores y dispositivos se muestran en una plataforma online, permitiendo monitoreo en tiempo real, análisis histórico y generación de reportes.

6. Instalación de actuadores en motores o dispositivos
Se integran actuadores inteligentes que permiten ejecutar acciones automáticas, como encender o apagar motores, abrir válvulas etc.

7. Activación o desactivación remota de componentes
Desde la plataforma digital, los usuarios pueden controlar equipos a distancia, habilitando o deshabilitando funciones críticas sin necesidad de presencia física en campo.
Proyectos destacados con Telemetría en Perú
Hemos implementado soluciones integrales de telemetría y control remoto en Callao, Chimbote, Paita, Pucallpa, Ica y Pucusana, en plantas industriales, embarcaciones, terminales de combustible, túneles de frío y sistemas de bombeo agrícola.
¿Por qué elegir PURIFISA?
- Fabricación local de hardware
- Plataforma propia y personalizable
- Soporte técnico en todo el Perú
- Experiencia en más de 10 regiones

Caso de Éxito: Telemetría aplicada al control de combustible
Desafío
La planta energética enfrentaba el reto de monitorear en tiempo real el combustible almacenado y distribuido hacia los diferentes sistemas. Al depender de mediciones manuales, se presentaban retrasos en la detección de variaciones, falta de información precisa y exposición a pérdidas no detectadas.
Solución
Se implementó un sistema de telemetría industrial con sensores de nivel en los tanques y dispositivos de comunicación alimentados con energía solar. Esto permitió transmitir datos en tiempo real hacia un centro de control remoto. Desde allí, los operadores pueden visualizar la información consolidada en pantallas digitales, controlar los despachos y anticipar necesidades de abastecimiento.
Resultados y Beneficios
- Visibilidad completa de los tanques y consumos en tiempo real.
- Capacidad de detectar desviaciones o pérdidas de manera inmediata.
- Continuidad en la transmisión de datos incluso en zonas remotas gracias a la energía solar.
- Mejora en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos confiables.
- Transformación de un proceso manual en un sistema digitalizado, más eficiente y sostenible.
Solicita tu demo personalizada
¿Quieres optimizar tu operación con tecnología de telemetría en Perú?
Agenda una asesoría técnica sin costo con nuestro equipo especializado.









